
En esta actividad se propone a los
estudiantes, tras ver la película, responder a un cuestionario, unas líneas más
abajo. Hay que contestar al menos a cinto de las preguntas planteadas, pero no
de cualquier modo, sino de acuerdo a las instrucciones que se indican a
continuación:
Requisitos:
- Todo lo que escribas debe ser “tuyo”, copiar en todo o en parte de internet o de cualquier otro lugar determinará la anulación del ejercicio. Citar es legítimo, pero hay que entrecomillar y decir de dónde procede la cita. Lo otro se llama piratear y es una deshonestidad intelectual.
- El ejercicio es voluntario. Espero, pues, que quien lo haga se esfuerce y no se limite a salir del paso o cubrir el expediente. Hay que hacer las cosas bien, con delicadeza, con pasión y con rigor. No valen mediocridades.
- Por favor, la entrega, cuando puedas, sin agobios de tiempo, pero que sea legible. Prefiero Word porque puedo escribir en el documento, que te reenviaré con mis anotaciones; también admito pdf o una fotografía del cuaderno. Eso sí, identificaos e identificad el documento.
CUESTIONARIO:
- Busca en el diccionario las palabras “emoción” y “sentimiento”. Copia la definición y explica las diferencias entre ambos términos.
- Emociones hay de muchos tipos. En la película aparecen algunas. Indica tres y explica cómo se desarrollan en la película.
- Uno de los temas de la película es el tránsito de la niñez a la adolescencia. ¿Cómo se desarrolla en ella? ¿Crees que está bien tratado, es así como ocurre?
- ¿Las emociones pueden controlarse o no? Intenta explicar la diferencia entre dejarse llevar por una emoción y controlar esa emoción (si es que se puede).
- ¿Todas las emociones son agradables? ¿Es posible que haya emociones que no nos resulten agradables pero que sean necesarias para nuestro desarrollo y, por lo tanto, buenas? Puedes explicarlo con la película o en general, pensando tú mismo en ello.
- ¿Por qué cada emoción se representa de un color? ¿Crees que eso es acertado también en España o ves diferencias?
- Explica la relación que existe entre los padres y la niña a lo largo de la película, cómo evoluciona esa relación.
- Busca en el diccionario la palabra “frustración”. ¿En qué escena o escenas de la película ves que la protagonista siente frustración? ¿Es mala siempre la frustración o puede ayudarnos?
- ¿Qué ocurre cuando dos emociones opuestas se manifiestan a la vez? ¿Qué hacemos entonces? ¿Nos dejamos llevar por la más intensa, por la más conveniente, por lo que quieren los demás? La película puede darte pistas, pero también puedes utilizar tu propio razonamiento.
CÓMO VER LA PELÍCULA:
No es nada fácil. Las principales
plataformas (Netflix, Filmin, HBO, Amazon Prime, Movistar) no la tienen en sus
catálogos. He hecho un rastreo en internet y no está disponible de manera legal
y gratuita, de manera que sólo queda comprarla. Sé que la Biblioteca de
Guadalajara tiene préstamos on-line. Me han enviado un correo del que transcribo una parte, en él
puede haber información interesante sobre cómo acceder a algunas películas:
Te invitamos a disfrutar de estos servicios digitales gratuitos:
· Préstamo de
libros y revistas desde casa. El servicio de préstamo de libros
electrónicos eBiblio Castilla-La Mancha se ha reforzado con la incorporación de muchos nuevos
títulos para facilitar un acceso fácil a la lectura en las próximas semanas
para todas las edades. Si no tienes contraseña para acceder, puedes conseguirla
en línea así. De forma extraordinaria el servicio está abierto incluso a los
ciudadanos que no fueran socios de la biblioteca, que pueden darse de alta en línea así que reenvía este correo a personas a las que pienses
que puede interesar utilizarlo. +info
· Préstamo de
películas desde casa con eFilm Castilla-La Mancha. Un nuevo servicio que permite prestarse hasta 3 películas por semana, durante 48 o
72 horas. La
película podrá visionarse dentro de ese tiempo todas las veces que se quiera.
El catálogo de películas puede encontrarse también incluido en eBiblio.
· Servicio de información Pregunte, las bibliotecas responden. Este servicio informativo a nivel
nacional, en el que participa la biblioteca de Guadalajara, sigue completamente
operativo y pone a tu disposición a un profesional para ayudarte en la búsqueda
de información sobre cualquier área de conocimiento.
Si tienes dudas o necesitas ayuda para utilizar estos
servicios, te
atendemos por nuestros canales habituales:
por teléfono en el 949 885 225 de lunes a viernes de 9 a 14,30 horas y en los
correos de la biblioteca.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA PELÍCULA
EN INTERNET:
Hay muchísima. He seleccionado
sólo unas pocas páginas de dificultad creciente. Muchas de ellas están
enfocadas al campo de la psicología.
https://befullness.com/analisis-de-inside-out-del-reves-visto-por-una-psicologa/https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim_a2016m10n34/dim_a2016m10n34a23.pdf
Procedencia de la imagen:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se ruega educación en los comentarios. No se publicarán los que incumplan los mínimos. El moderador se reserva el derecho de corregir la ortografía deficiente.