
Me acabo de enterar de que la autora sufrió el
rechazo de 60 agentes literarios antes de que alguien aceptase hacerlo. Lo digo
por aquellos que se rinden a la primera dificultad.
El tema obvio de la película es el racismo.
Pero también hay otros: los derechos laborales, los prejuicios, los derechos de
las mujeres, las clases sociales, etc.
Has de responder a cinco de las
cuestiones planteadas más abajo, de todas las propuestas. Recuerda que has de
hacerlo conforme a los siguientes requisitos:
- Todo lo que escribas debe ser “tuyo”, copiar en todo o en parte de internet o de cualquier otro lugar determinará la anulación del ejercicio. Citar es legítimo, pero hay que entrecomillar y decir de dónde procede la cita. Lo otro se llama piratear y es una deshonestidad intelectual.
- El ejercicio es voluntario. Espero, pues, que quien lo haga se esfuerce y no se limite a salir del paso o cubrir el expediente. Hay que hacer las cosas bien, con delicadeza, con pasión y con rigor. No valen mediocridades.
- Por favor, la entrega, cuando podáis, sin agobios de tiempo, pero que sea legible. Prefiero Word porque puedo escribir en el documento que os reenviaré; también admito pdf o una fotografía del cuaderno. Eso sí, identificaos e identificad el documento.
CUESTIONARIO:
De todas las preguntas que
se proponen debes responder a 5, a tu elección. El cuestionario procede de la
página que se cita en segundo lugar (algunas de las preguntas han sido
levemente modificadas).
- La esclavitud en Estados Unidos se abolió en el siglo XIX. ¿Cuáles son los aspectos cercanos a la esclavitud que aparecen en la película? ¿Es lo mismo explotación que esclavitud?
- ¿Cuáles fueron los principales derechos laborales que se consiguieron durante el siglo veinte? ¿Cómo se consiguieron? ¿Son universales?
- Skeeter se atreve a escribir sobre la vida de las criadas a pesar de que las vulneraciones de derechos que sufren provienen de personas relacionadas con su entorno familiar y social. ¿Es habitual que personas pertenecientes a grupos sociales opresores actúen en defensa de los oprimidos? ¿Conoces algún caso célebre?
- A lo largo de la película se pueden observar varias situaciones de vulnerabilidad de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral. En sus desplazamientos han de usar vehículos reservados para ellas, en el trabajo no pueden usar el lavabo que usan los blancos, etc. Estas normas segregacionistas estaban amparadas por las leyes. ¿Cómo se explica que tan avanzado el siglo XX, en Estados Unidos, un país abanderado de la democracia, ocurrieran estas cosas?
- Las protagonistas blancas, al parecer, se creen los argumentos que utilizan para discriminar a las criadas, como en el caso de los lavabos diferenciados, "para evitar contagiarse de enfermedades de negros". ¿Cómo se crean y se propagan este tipo de opiniones infundadas? ¿Y cómo se combaten?
- Minny Jackson es despedida por su empleadora por un acto de rebeldía. Comparad esta causa de despido con otras que aparecen en la película: cuáles parecen justas y cuáles no.
- Las diferencias entre Skeeter y sus amigas son obvias. Describid las características de lo que debía de ser una mujer para la sociedad en los años sesenta en gran parte del mundo. ¿Os parece meritoria la acción de Skeeter? ¿Lo sería también hoy día?
- ¿Por qué, al final de la película, la madre de Skeeter cambia de actitud hacia su hija? ¿Es prisionera de algún prejuicio?
- En la actualidad se producen muchas injusticias en el mundo laboral, y todavía más si eres mujer. Por ejemplo, a los puestos de dirección se puede acceder más fácilmente siendo hombre que mujer, las tasas de desempleo son más altas en mujeres que en hombres, por un mismo trabajo cobran más los hombres que las mujeres. ¿A qué se debe que a pesar de tantas proclamaciones a favor de la igualdad sigan existiendo estas discriminaciones?
- ¿Cuáles fueron los personajes más relevantes, en Estados Unidos, de la lucha contra el racismo y por la igualdad durante el siglo XX? ¿En la lucha a favor de los derechos de los negros sólo participaron negros?
- ¿Existe actualmente la esclavitud en alguna zona del mundo? En caso afirmativo, ¿cuál es el motivo, teniendo en cuenta que oficialmente la esclavitud está abolida en todos los países del mundo?
- ¿Existen actualmente organizaciones supremacistas? ¿En qué países y por qué motivos? ¿Es el supremacismo una forma de xenofobia, de racismo o de ambas?
ALGUNAS
PÁGINAS DE INTERNET EN RELACIÓN CON LA PELÍCULA:
CÓMO VER LA PELÍCULA:
Está complicado. Mi
destreza con las nuevas tecnologías no es muy grande. No la he encontrado
gratuita, tan sólo en los siguientes enlaces de pago:
Sé que la Biblioteca de
Guadalajara tiene préstamos on-line. Me han enviado un correo del que
transcribo una parte, en él puede haber información interesante sobre cómo
acceder a algunas películas:
Te invitamos a disfrutar de estos servicios digitales gratuitos:
· Préstamo de libros y
revistas desde casa. El servicio de préstamo
de libros electrónicos eBiblio
Castilla-La Mancha se ha reforzado con la incorporación de
muchos nuevos títulos para facilitar un acceso fácil a la lectura en las
próximas semanas para todas las edades. Si no tienes contraseña para acceder,
puedes conseguirla en línea así. De forma extraordinaria el servicio está
abierto incluso a los ciudadanos que no fueran socios de la biblioteca, que
pueden darse de alta en línea así
que reenvía este correo a personas a las que pienses que puede interesar
utilizarlo. +info
· Préstamo de películas
desde casa con eFilm Castilla-La Mancha. Un nuevo servicio que permite prestarse hasta 3 películas por semana, durante 48 o
72 horas.
La película podrá visionarse dentro de ese tiempo todas las veces que se
quiera. El catálogo de películas puede encontrarse también incluido en eBiblio.
· Servicio de información Pregunte, las bibliotecas responden. Este servicio informativo a nivel
nacional, en el que participa la biblioteca de Guadalajara, sigue completamente
operativo y pone a tu disposición a un profesional para ayudarte en la búsqueda
de información sobre cualquier área de conocimiento.
Si tienes dudas o necesitas ayuda para utilizar estos servicios, te atendemos por nuestros canales habituales:
por teléfono en el 949 885 225 de lunes a viernes de 9 a 14,30 horas y en los
correos de la biblioteca.
Procedencia de las imágenes:
https://elpais.com/elpais/2011/10/28/actualidad/1319785231_740215.html