La filosofía no es biología, naturalmente, ni física, ni matemáticas. Pero es muy conveniente tener conocimientos básicos de estas materias si se quiere hacer filosofía de la ciencia o si se pretende hablar de antropología. Porque somos animales. Especiales si queréis, pero con una base biológica que no podemos ignorar: no somos sólo espíritu o alma.
Estamos empezando tema y os he indicado la importancia que tuvo el evolucionismo en la cultura occidental, cambió la concepción del ser humano y su lugar en el mundo, sustituyó el esencialismo por el evolucionismo y éste se asentó frente a un creacionismo de origen religioso.

Os pongo también un enlace a una revista en la que se hace un estupendo análisis de la película y de lo que significó. Decía Freud que dos han sido los golpes que el ser humano ha recibido en su ingenuo amor, casi soberbia, por sí mismo: uno de ellos lo dio Darwin; el otro, Copérnico/Galileo. Por cierto, hay un tercero: el del propio Freud con su descubrimiento del inconsciente.
Los otros dos enlaces que siguen son informaciones sobre una serie de TV que se hizo en 1999 (no la he visto; el profesor Laina me dice que es excelente) y sobre la película de 1988. El último contiene la película original de 1960. Aun con sus defectos y alguna que otra inexactitud histórica, merece la pena verla.
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA:
SERIE DE TELEVISIÓN (1999):
PELÍCULA PARA TELEVISIÓN DE 1988:
PELÍCULA ORIGINAL DE 1960:
https://vimeo.com/78717062
Procedencia de la imagen: https://cineparacompartir.com/2013/10/17/la-herencia-del-viento-de-stanley-kramer/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se ruega educación en los comentarios. No se publicarán los que incumplan los mínimos. El moderador se reserva el derecho de corregir la ortografía deficiente.